Saltar al contenido

Guía paso a paso para calcular subredes y notaciones CIDR en el modelo TCP/IP

En este artículo, te presentaré una guía práctica para calcular direcciones de red, máscaras de subred, dirección de broadcast y el número de hosts disponibles en una subred, basándonos en el modelo TCP/IP. Además, aprenderás a interpretar y aplicar la notación CIDR, ampliamente utilizada en las configuraciones de redes actuales.


1. Conceptos básicos de direccionamiento IP

1.1. Binario y decimal

Una dirección IP se compone de cuatro octetos (por ejemplo, 192.168.1.24). Cada octeto es un número entre 0 y 255 que, en binario, abarca 8 bits. De esta forma, para representar 192 se utiliza la siguiente conversión a binario:

192 en decimal = 11000000 en binario

Este proceso se repite para cada octeto.

1.2. Máscara de subred

La máscara de subred indica qué parte de la dirección IP corresponde a la red y qué parte corresponde a los hosts. Por ejemplo, la máscara 255.255.255.192 se traduce en binario como:

255.255.255.192
11111111.11111111.11111111.11000000

Aquí, los bits a 1 indican la porción de red, mientras que los bits a 0 indican la porción de hosts.

1.3. Operación AND para encontrar la red

Para determinar a qué red pertenece una IP, se usa la operación AND bit a bit entre la dirección IP y la máscara de subred. Esta operación conserva los bits que son 1 en ambos operandos y convierte en 0 todo lo demás.


2. Cálculo de subred y dirección de broadcast

2.1. Ejemplo con IP: 192.168.27.131 / Máscara: 255.255.255.192

  1. Conversión a binario
    • IP (192.168.27.131): 11000000.10101000.00011011.10000011
    • Máscara (255.255.255.192): 11111111.11111111.11111111.11000000
  2. Dirección de red
    Se aplica la operación AND: IP : 11000000.10101000.00011011.10000011 Máscara : 11111111.11111111.11111111.11000000 ------------------------------------ (AND) Red : 11000000.10101000.00011011.10000000 En decimal, la dirección de red es 192.168.27.128.
  3. Dirección de broadcast
    Para encontrarla, invertimos la máscara (bits de host se ponen a 1) y hacemos OR con la dirección de red:
    • Máscara invertida: 00000000.00000000.00000000.00111111
    • Broadcast (OR con la dirección de red): 11000000.10101000.00011011.10000000 OR 00000000.00000000.00000000.00111111 ------------------------------------ 11000000.10101000.00011011.10111111 Resultado en decimal: 192.168.27.191.
  4. Número de hosts
    Con 6 bits para host (porque la máscara deja 6 bits libres), se obtienen 2^6 = 64 direcciones, de las cuales restamos 2 (dirección de red y broadcast). Entonces, hay 62 hosts disponibles.

3. Notación CIDR

La notación CIDR (Classless Inter-Domain Routing) describe cuántos bits de la máscara están asignados a la red precedidos de un “/”. Veamos algunos ejemplos:

  • 255.255.255.192
    • Binario: 11111111.11111111.11111111.11000000
    • Tiene 26 bits en 1 → se escribe /26
  • 255.255.255.248
    • Binario: 11111111.11111111.11111111.11111000
    • Tiene 29 bits en 1 → se escribe /29

Ejemplos resueltos

  1. 192.168.1.24 con 255.255.255.192 → /26
  2. 192.168.30.7 con 255.255.255.248 → /29
  3. 192.168.20.125 con 255.255.255.128 → /25
  4. 192.168.80.126 con 255.255.255.252 → /30
  5. 192.168.1.3 con 255.255.255.224 → /27

4. Ejemplo adicional: IP 192.168.108.14 / Máscara 255.255.248.0

  1. Clase de la dirección
    • Al ser 192.x.x.x, corresponde a Clase C.
  2. Número de hosts
    • La máscara 255.255.248.0 (binario: 11111111.11111111.11111000.00000000) deja 11 bits para host.
    • 2^11 = 2048 direcciones totales, y al restar 2 (red y broadcast) quedan 2046 hosts.
  3. Dirección de red 192.168.108.14 (IP) -> 11000000.10101000.01101100.00001110 255.255.248.0 (Máscara)-> 11111111.11111111.11111000.00000000 -------------------------------------------------------- (AND) 192.168.104.0 (Red) -> 11000000.10101000.01101000.00000000 En decimal: 192.168.104.0.
  4. Dirección de broadcast
    • Máscara invertida: 00000000.00000000.00000111.11111111
    • OR con la dirección de red: 11000000.10101000.01101000.00000000 (192.168.104.0) OR 00000000.00000000.00000111.11111111 (0.0.7.255) --------------------------------------------- 11000000.10101000.01101111.11111111 (192.168.111.255) Resultado: 192.168.111.255.
  5. Primera y última dirección usable
    • Primera: 192.168.104.1 (dirección de red + 1)
    • Última: 192.168.111.254 (dirección de broadcast – 1)

5. Conclusión

El direccionamiento y segmentación de redes mediante máscaras de subred y notación CIDR constituyen la base de la mayoría de las configuraciones de red actuales. Una correcta comprensión de estos cálculos (dirección de red, broadcast y hosts disponibles) garantiza una implementación eficaz y un mejor aprovechamiento de los recursos de direccionamiento IP.

En resumen, dominar estas operaciones te ayudará a:

  • Distribuir adecuadamente las subredes en tu organización.
  • Optimizar el uso de direcciones IPv4 (escasas en la actualidad).
  • Diagnosticar y resolver problemas de conectividad relacionados con direcciones IP y máscaras.

¡Espero que este artículo te haya sido útil para comprender el proceso de cálculo de subredes! Si deseas profundizar o compartir tus experiencias, déjanos tus comentarios.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tomas Gonzalez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

error: Content is protected !!

Descubre más desde Tomás González: Formador y Desarrollador Web

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad