8️⃣ Cómo Monitorear Procesos y Servicios en Rocky Linux

🛠️ Aprende a gestionar procesos y servicios en Rocky Linux usando herramientas como htop, top y systemctl.

📌 Veremos:
✅ Cómo listar procesos en ejecución
✅ Detener, iniciar y habilitar servicios
✅ Usar systemctl para gestionar demonios
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

7️⃣ Cómo Añadir un Usuario a Sudoers en Rocky Linux + Monitoreo del Sistema

⚡ Dale permisos de administrador a tu usuario en Rocky Linux añadiéndolo al grupo sudoers. Además, aprenderás cómo monitorear tu sistema con htop, top y systemctl.

📌 Aprenderás:
✅ Cómo añadir un usuario al grupo sudoers
✅ Instalar y usar htop para monitorear procesos
✅ Gestionar servicios con systemctl
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

openSUSE Tumbleweed: Curso Completo de Principiante a Experto

En este video único se recopilan todos los capítulos del curso de openSUSE Tumbleweed. Aprende desde los fundamentos y la manipulación de archivos, hasta la instalación de software, la administración de usuarios y la personalización avanzada de tu entorno. Un recorrido completo para dominar Linux en un solo video.

00:00 – 1️⃣ Introducción a openSUSE Tumbleweed: Primeros pasos en Linux
03:56 – 2️⃣ Comandos básicos y manipulación de archivos en openSUSE Tumbleweed
08:08 – 3️⃣ Estructura de directorios en Linux y openSUSE Tumbleweed
10:44 – 4️⃣ Gestión de usuarios y grupos en openSUSE Tumbleweed
15:48 – 5️⃣ Instalación de software: uso básico de zypper en openSUSE Tumbleweed
17:40 – 6️⃣ Actualización y mantenimiento de openSUSE Tumbleweed
19:40 – 7️⃣ Instalación de Visual Studio Code en openSUSE Tumbleweed
21:56 – 8️⃣ Configurar gcc, g++ y herramientas de desarrollo en openSUSE Tumbleweed
23:52 – 9️⃣ Comandos esenciales de red en openSUSE Tumbleweed
26:24 – 🔟 Administración de procesos y servicios en openSUSE Tumbleweed
29:28 – 1️⃣1️⃣ Personalización de openSUSE Tumbleweed: Prompts, alias y variables de entorno

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Administración de procesos y servicios en openSUSE Tumbleweed

Aprende a monitorizar y gestionar procesos y servicios en openSUSE Tumbleweed. Conoce cómo utilizar ps, top o htop, administrar servicios con systemctl y consultar los logs del sistema para resolver problemas comunes.

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

7️⃣ Automatización con Zsh: Scripts para gestionar servidores

Aprende a crear scripts en Zsh para gestionar servidores y servicios en Kali Linux. Te enseñaré cómo iniciar, detener y reiniciar servicios de forma rápida desde la terminal.

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Ciberestafa Desmantelada por la Policía Nacional: Análisis de la Amenaza y su Impacto

close up photo of cables plugged into the server

En febrero de 2023, la Policía Nacional, en colaboración con el Servicio Secreto de Estados Unidos, desarticuló una organización criminal internacional que había defraudado más de cinco millones de euros a través de sofisticadas ciberestafas. Este caso es un claro ejemplo del auge de la delincuencia digital y de la importancia de conocer las principales … Leer más

Entendiendo los Runlevels en Linux: Qué son y cómo funcionan

Los runlevels son un concepto esencial para comprender cómo funciona el sistema de inicialización en Linux. Representan diferentes estados operativos en los que puede estar un sistema Linux, y cada uno de ellos define qué servicios y procesos están activos. En este artículo, exploraremos qué son los runlevels, cómo funcionan y cómo gestionarlos. ¿Qué son … Leer más

Tipos de Componentes que Puedes Crear en C# .NET

silver imac apple magic keyboard and magic mouse on wooden table

C# y la plataforma .NET ofrecen un amplio abanico de posibilidades para crear componentes que mejoran la modularidad, reutilización y mantenimiento de las aplicaciones. En este artículo, exploraremos los principales tipos de componentes que puedes crear en C# .NET, explicando su propósito y algunos casos de uso prácticos. 1. Componentes Visuales (Controles de Interfaz de … Leer más

El Registro del Sistema: Una Mirada Teórica y Práctica a su Importancia en la Administración de Sistemas

electronics engineer fixing cables on server

El registro del sistema, especialmente en sistemas operativos como Windows, es uno de los componentes más abstractos y cruciales en el ámbito de la administración y configuración de sistemas. A pesar de su invisibilidad para el usuario común, su correcta comprensión y manipulación es fundamental para cualquier técnico o administrador que busque mantener un sistema … Leer más

Comandos Básicos y Avanzados para la Asignatura ISO en ASIR: Windows y Linux con Detalles y Argumentos

En la asignatura Implantación de Sistemas Operativos (ISO) del ciclo ASIR, aprenderás a manejar comandos esenciales para administrar sistemas Windows y Linux, explorando desde tareas básicas hasta avanzadas. Este artículo profundiza en los comandos más utilizados, explicando sus parámetros clave para maximizar su potencial. Comandos para Linux Gestores de paquetes: apt, yum y dnf La … Leer más

error: Content is protected !!
Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad