Fundamentos del Subneting en IPv4 (con ejemplo práctico de creación de 6 subredes)

electronics engineer fixing cables on server

El subneting (o “subneteo”) es la técnica que permite fraccionar una red en varias subredes más pequeñas. Esto ayuda a organizar y optimizar el uso de las direcciones IP, mejorar la seguridad y facilitar la administración de la red. 1. Conceptos básicos 2. Ejemplo práctico: Dividir una red /24 en 6 subredes 2.1. Situación inicial … Leer más

Fundamentos del Subneting en IPv4 (con ejemplo práctico de división en 4 subredes)

close up photo of cables plugged into the server

El subneting (o “subneteo”) en IPv4 es el proceso mediante el cual se toman bits de la parte de host de una dirección IP para crear subredes adicionales dentro de la misma red. Esto permite organizar y optimizar el uso de direcciones, mejorando la seguridad y el desempeño de la red. 1. Conceptos básicos 2. … Leer más

Documento: “Modelo TCP/IP con Ejemplos de Direcciones IPv6”

close up photo of cables plugged into the server

En este documento se analizarán varias direcciones IPv6, separando su prefijo de red (o subnet prefix) y su identificador de interfaz (o interface ID). Además, se incluyen algunas diferencias entre IPv4 e IPv6, indicando fuentes de consulta. 1. Identificación de Prefijo de Subred e Identificador de Interfaz Recordemos que una dirección IPv6 tiene 128 bits. … Leer más

Diseño de Subredes para 50 y 25 Hosts a partir de Redes /24

close up photo of cables plugged into the server

En este documento se resolverán dos ejercicios de subneteo (subnetting) partiendo de redes identificadas con /24 y con la finalidad de conseguir el mayor número de subredes que permitan la conexión de un número mínimo de hosts por subred (50 y 25, respectivamente). 1. Red: 192.168.1.0 /24 — Necesidad de 50 hosts/subred 1.a) Número máximo … Leer más

Modelo TCP/IP – Parte 2

close up photo of cables plugged into the server

En este documento se resolverá el ejercicio propuesto sobre subneteo (subnetting) en el espacio de direccionamiento definido por la dirección 192.0.0.0/24, con el objetivo de formar 4 subredes con la siguiente distribución de hosts: Además, se justifica si es posible o no crear tales subredes y, en caso afirmativo, se indican las direcciones de cada … Leer más

Guía Completa de Subneteo con Direcciones IP y Máscaras de Subred

close up photo of cables plugged into the server

En este documento se presentan diversos ejercicios prácticos de subneteo y del modelo TCP/IP, mostrando el proceso de conversión de direcciones IP y máscaras a binario, la obtención de direcciones de subred, de difusión (broadcast), el cálculo de la cantidad de hosts disponibles, así como la notación CIDR correspondiente. 1. Dirección IP: 192.168.27.131, Máscara de … Leer más

Apuntes sobre HTML Antiguo para Estudiantes de ASIR

¿Qué es HTML Antiguo? HTML antiguo se refiere a las versiones iniciales del lenguaje HTML (HyperText Markup Language), utilizadas antes de la introducción de HTML5. Este tipo de HTML se caracteriza por un enfoque menos estructurado, el uso intensivo de etiquetas para presentación y la falta de estándares modernos. Era el estándar predominante en los … Leer más

Cómo Compilar y Ejecutar Código Java Usando Python

La automatización es una herramienta poderosa en el mundo de la programación, y Python, con su versatilidad, es una excelente opción para integrar tareas repetitivas como la compilación y ejecución de código Java. En este artículo, aprenderás cómo compilar y ejecutar programas Java desde un script de Python utilizando la biblioteca subprocess. Requisitos Previos Antes … Leer más

Cómo Compilar, Instalar y Ejecutar un Driver en Linux

macbook pro

A continuación, te explico los pasos para compilar, instalar y probar cualquier driver en Linux. 1. Configura el Entorno Antes de comenzar, asegúrate de que tienes lo siguiente instalado en tu sistema: 2. Estructura del Proyecto Organiza tus archivos en un directorio. Por ejemplo: El archivo Makefile es necesario para compilar el driver, y su … Leer más

Curso de Java: Introducción a ArrayList

Aprende a usar ArrayList en Java para trabajar con colecciones dinámicas de datos. Este video incluye cómo agregar, eliminar, modificar y recorrer elementos en un ArrayList.

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

error: Content is protected !!
Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad