Bienvenidos a mi podcast, el programa en el que hablamos de tecnología e informática. En cada episodio, exploramos las últimas tendencias, noticias y artículos de la industria tecnológica, además de ofrecer un análisis crítico y ameno sobre nuevas tecnologías, inteligencia artificial y su impacto en el mundo actual.
Si eres un apasionado de la tecnología, este es tu podcast. Desde gadgets y dispositivos móviles hasta software y plataformas web, aquí encontrarás contenido actualizado y relevante sobre todo lo relacionado con el mundo digital. Además, en cada episodio también tendrás la oportunidad de promocionarte, compartir tus proyectos o hacer cualquier pregunta que quieras a través de nuestros canales de contacto.
Síguenos en Spotify para no perderte ningún episodio. ¡Nos vemos en la próxima entrega de mi podcast!
Aquí encontrarás mis diferentes podcast, suelen estar enfocados en tecnología e informática, pero también comento noticias, tecnologías, y cosas que me parecen interesantes. Suelo comentarlos a modo de audio-blog, de una manera amena. Si queréis que comente alguna tecnología o noticia, podéis dejármelo saber en mi email: tomas.gonzalez@infogonzalez.com
Puedes ver libros recomendados aquí https://infogonzalez.com/libros
Sígueme en todas las plataformas:

Mi nombre es Tomás, soy técnico y desarrollador web, actualmente doy formación y clases particulares. Hago proyectos, clases y asesorías, visita mi sitio web https://infogonzalez.com
Libros recomendados:
https://infogonzalez.com/libros
Acerca De:
– https://infogonzalez.com
En este episodio analizamos con lupa la llamada educación financiera que inunda YouTube, TikTok e Instagram: cursos relámpago, coaches con Lamborghinis alquilados y promesas de riqueza a golpe de “visualizar abundancia”. Contrastamos su discurso mágico con la realidad económica que sufren Millennials y Gen Z en España, Latinoamérica y EE. UU.: sueldos precarios, vivienda inalcanzable y tasas récord de desempleo juvenil, incluso para quienes dominan programación, IA y ciberseguridad.
Exploramos:
Cómo los gurús convierten el pensamiento positivo en un negocio millonario.
Por qué la meritocracia radical y el “si eres pobre es tu culpa” ocultan factores estructurales.
Prepárate para un episodio crítico e informativo que destapa las trampas del marketing de la abundancia y reclama una mirada honesta sobre tecnología, trabajo y dinero en 2025.

