La criptografía ha sido utilizada a lo largo de la historia para proteger la información y garantizar la privacidad de los datos. En este artículo, exploraremos dos de los métodos más fundamentales en la criptografía: el Cifrado del César y la Operación XOR.
Cifrado del César
El Cifrado del César es un método de sustitución en el que cada letra del mensaje original se desplaza un número fijo de posiciones en el alfabeto. En este caso, usaremos un desplazamiento de 5 posiciones a la derecha.
1) Sustitución con desplazamiento de 5 posiciones a la derecha:
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | A | B | C | D | E | Ñ |
Nota: La Ñ se desplaza a T, y el alfabeto continúa sin repetir letras.
2) Cifrar «CRIPTOGRAFIA» con desplazamiento 5:
C | R | I | P | T | O | G | R | A | F | I | A |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
H | W | N | U | Y | T | L | W | F | K | N | F |
Palabra cifrada: HWNUYTLWKFNF.
3) Descifrar «XZXYNYZHNTR» (desplazamiento -5):
X | Z | X | Y | N | Y | Z | H | N | T | R |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
S | U | S | T | I | T | U | C | I | O | N |
Palabra descifrada: SUSTITUCION.
Operaciones XOR
La operación XOR (Exclusive OR) es una operación binaria ampliamente utilizada en criptografía. Se basa en aplicar la función XOR entre los bits de un texto y una clave para obtener un texto cifrado.
1) Cifrar «DESASTRE» con clave «MARIPOSA»:
Letra | D | E | S | A | S | T | R | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ASCII | 68 | 69 | 83 | 65 | 83 | 84 | 82 | 69 |
Clave | M | A | R | I | P | O | S | A |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ASCII | 77 | 65 | 82 | 73 | 80 | 79 | 83 | 65 |
Texto cifrado: TAB, EOT, SOH, BS, ETX, ESC, SOH, EOT
2) Descifrar con clave MARIPOSA:
Aplicando XOR nuevamente con la misma clave, se recupera «DESASTRE».
3) Cifrar «LIBERTAD» con clave MARIPOSA:
Letra | L | I | B | E | R | T | A | D |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ASCII | 76 | 73 | 66 | 69 | 82 | 84 | 65 | 68 |
Texto cifrado: SOH, BS, DLE, FF, STX, ESC, DC2, ENQ
4) Descifrado para comprobar:
Aplicando XOR con MARIPOSA, se recupera «LIBERTAD».
Conclusión
El Cifrado del César y la operación XOR son dos de los métodos más sencillos pero fundamentales en la criptografía. Aunque el Cifrado del César es fácil de romper, ayuda a comprender la idea de la sustitución. Por otro lado, la operación XOR se emplea en algoritmos modernos debido a su simplicidad y eficacia.
Ambos enfoques ilustran los principios de la seguridad de la información y son un excelente punto de partida para adentrarse en el mundo de la criptografía.
