
Hola querido lector, hoy voy a hablar de una de las tecnologías de Internet que están de moda ahora mismo y es el protocolo IPTV, que es básicamente un protocolo de comunicación (como por ejemplo VoIP), en el cual se transmite TV a través de Internet.
Normalmente para que funcione este protocolo es necesario un aparato o router, facilitado normalmente por la compañía que ofrece el servicio y que típicamente, suele ser la misma con la que tienes contratado el teléfono e Internet, aunque no tiene por qué ser así. En España se ha popularizado este servicio de la mano de Movistar+.
En estos servicios se suele usar el concepto de calidad servicio o QoS, para evitar que los contenidos «se corten» o dejen de funcionar de forma correcta.
Si queremos contratar con nuestra compañía u otra, este servicio, debemos de saber lo siguiente:
– Es necesario tener banda ancha de Internet
– Señal-ruido: Mayor a 13 db para garantizar la estabilidad del servicio.
– Atenuación: para evitar caídas
Los servidores, típicamente empleados con el protocolo IPFS tienen las siguientes características:
– Almacenan y crean backups de contenido.
– Gestionan los diferentes contenidos o vídeos bajo demanda
– Streaming de alta velocidad
Hasta aquí mi artículo de hoy, espero que os haya gustado, que hayan aprendido algo, y nada, si queréis escribirme algo, que yo comente sobre algún tema o tecnología, podéis dejármelo en los comentarios, un saludo y hasta la próxima.
FUENTE: