Saltar al contenido

💼 Ejercicio medio-avanzado: Crea tu portafolio profesional con HTML

🎯 Objetivo

Diseñar una página web en HTML que muestre tu perfil profesional, habilidades, proyectos destacados y una forma de contacto. Todo organizado con etiquetas semánticas modernas y elementos visuales.


🛠️ Archivo principal

Crea un archivo llamado portafolio.html


🧱 1. Estructura base del proyecto

Tu archivo debe tener la estructura semántica completa:

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
  <meta charset="UTF-8">
  <title>Mi Portafolio</title>
</head>
<body>
  <header>...</header>
  <nav>...</nav>
  <main>
    <section id="sobre-mi">...</section>
    <section id="habilidades">...</section>
    <section id="proyectos">...</section>
    <section id="contacto">...</section>
  </main>
  <footer>...</footer>
</body>
</html>

👤 2. Encabezado profesional

Dentro de <header>:

<h1>Tu Nombre</h1>
<p>Desarrollador Web | Diseñador UX | Freelance</p>
<img src="foto.jpg" alt="Foto de perfil" width="150">

🧭 3. Menú de navegación

Agrega enlaces internos que apunten a las secciones:

<nav>
  <ul>
    <li><a href="#sobre-mi">Sobre mí</a></li>
    <li><a href="#habilidades">Habilidades</a></li>
    <li><a href="#proyectos">Proyectos</a></li>
    <li><a href="#contacto">Contacto</a></li>
  </ul>
</nav>

✍️ 4. Sección «Sobre mí»

En <section id="sobre-mi"> escribe una breve presentación, formación y motivación.


🧰 5. Sección de habilidades

Dentro de <section id="habilidades">, usa una lista con íconos o simplemente texto:

<h2>Habilidades Técnicas</h2>
<ul>
  <li>HTML5</li>
  <li>CSS3</li>
  <li>JavaScript</li>
  <li>Git y GitHub</li>
</ul>

<h3>Nivel de dominio</h3>
<p>HTML <progress value="90" max="100"></progress></p>
<p>CSS <progress value="80" max="100"></progress></p>

🧪 6. Sección de proyectos destacados

En <section id="proyectos">, crea al menos 2 proyectos con:

<article>
  <h3>Nombre del Proyecto</h3>
  <p>Descripción breve del proyecto.</p>
  <img src="proyecto1.png" alt="Captura del proyecto" width="300">
  <p><a href="https://link-al-proyecto.com" target="_blank">Ver más</a></p>
</article>

Repite para otro proyecto.


📬 7. Formulario de contacto

En <section id="contacto"> crea un formulario que tenga:

  • Campo nombre
  • Campo correo
  • Campo asunto
  • Campo mensaje (textarea)
  • Casilla de privacidad
  • Botón de envío

🦶 8. Footer

Incluye en <footer>:

  • Nombre
  • Año actual
  • Enlaces a redes sociales (pueden ser solo texto con <a>)

🧠 Reto adicional

  1. Embebe un mapa de Google con <iframe>.
  2. Usa <figure> y <figcaption> en tus proyectos.
  3. Añade una sección de reconocimientos o logros.
  4. Usa <details> y <summary> para mostrar información adicional opcional.

✅ Requisitos para completar el ejercicio

  • Estructura clara, semántica y completa.
  • Al menos 4 secciones: sobre mí, habilidades, proyectos y contacto.
  • 2 artículos reales o simulados.
  • Al menos una imagen, un formulario, una lista y un elemento multimedia.

¿Quieres que este ejercicio lo empaquete como archivo .html listo para descargar o que te lo prepare como plantilla en Google Docs o WordPress para tus alumnos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tomas Gonzalez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

error: Content is protected !!

Descubre más desde Tomás González: Formador y Desarrollador Web

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad