Hola últimamente me llama la atención las personas que piensan que la retrocompatibilidad es siempre compatible, y cada vez que no lo es, es simplemente una excepción y no tiene porqué afectar, sà seguro que alguna vez habéis escuchado esto o alguien lo ha dicho aunque sea con otras palabras.
Si alguien ha instalado alguna vez Linux y ha intentado instalar una aplicación gráfica con la última versión de QT o Tk nos damos cuenta que no es tan fácil ya que siempre faltan librerÃas, y si eres una empresa que ha pagado a un desarrollador para desarrollar tu software en una versión determinada de ubuntu, lo vas a tener que volver a contratar al cabo de 5 años para que te vuelva a desarrollar o actualizar el software de tu empresa.
Cómo algo anécdotico, me pasó trabajando en una tienda de informática que un cliente nos hizo traer una placa de RumanÃa porque su «galerÃa de tiro», la maquinarÃa entera sólo funcionaba con una versión especÃfica de MS-DOS y sólo con esa placa (y trajimos varias antes de llegar a la que funcionara, por cierto).
Diré también como dato curioso que Vint Cerf, uno de los padres de Internet dice que las fotos hay que imprimirlas ya que es posible que desaparezca en un futuro los puertos USB y aboga por la creación de un «museo» con la tecnologÃa de «la época» renovada cada pocos años.
Pues esta ha sido mi opinión sobre la compatibilidad del software ¿Tú qué opinas?