En este artículo te mostraré cómo asignar direcciones IP estáticas a todos los routers en una topología de Packet Tracer que incluye Cisco 2911 y un ISR-331. La idea es que cada router cuente con interfaces correctamente direccionadas y preparadas para posteriormente configurar enrutamiento estático (o cualquier otro protocolo de enrutamiento).
1. Visión general de la topología
La topología (según la imagen proporcionada) consta de siete routers:
- Router0 (2911)
- Router11 (2911)
- Router12 (2911)
- Router13 (2911)
- Router14 (2911)
- Router15 (2911) – Aparece entre Router12 y los switches inferiores
- Router6 (ISR-331)
Adicionalmente, hay varios Switches 2960 y PCs en cada extremo, pero aquí nos centraremos en la configuración IP de los routers.
Nota: El número y nombre exacto de las interfaces (GigabitEthernet0/0, GigabitEthernet0/1, etc.) puede variar según el módulo de red que hayas insertado en Packet Tracer. Ajusta el nombre de interfaz según corresponda en tu archivo .pkt.
2. Plan de direccionamiento IP
Para simplificar, definiremos una red /24 para cada enlace o segmento. El router que “inicia” la conexión tomará la dirección .1
, y su par remoto tomará la dirección .2
. A modo de ejemplo, podemos usar el siguiente esquema:
- Router0 – Switch0
- Red: 192.168.10.0/24
- Router0 (G0/0): 192.168.10.1
- Router0 – Switch5
- Red: 192.168.11.0/24
- Router0 (G0/1): 192.168.11.1
- Enlace Router0 – Router11
- Red: 192.168.12.0/24
- Router0 (G0/2): 192.168.12.1
- Router11 (G0/0): 192.168.12.2
- Router11 – Switch1
- Red: 192.168.13.0/24
- Router11 (G0/1): 192.168.13.1
- Enlace Router11 – Router12
- Red: 192.168.14.0/24
- Router11 (G0/2): 192.168.14.1
- Router12 (G0/0): 192.168.14.2
- Enlace Router12 – Router15
- Red: 192.168.15.0/24
- Router12 (G0/1): 192.168.15.1
- Router15 (G0/0): 192.168.15.2
- Router15 – Switch6
- Red: 192.168.16.0/24
- Router15 (G0/1): 192.168.16.1
- Router15 – Switch7
- Red: 192.168.17.0/24
- Router15 (G0/2): 192.168.17.1
- Enlace Router12 – Router13
- Red: 192.168.18.0/24
- Router12 (G0/2): 192.168.18.1
- Router13 (G0/0): 192.168.18.2
- Router13 – Switch3
- Red: 192.168.19.0/24
- Router13 (G0/1): 192.168.19.1
- Enlace Router13 – Router14
- Red: 192.168.20.0/24
- Router13 (G0/2): 192.168.20.1
- Router14 (G0/0): 192.168.20.2
- Enlace Router14 – Router6 (ISR-331)
- Red: 192.168.21.0/24
- Router14 (G0/1): 192.168.21.1
- Router6 (G0/0): 192.168.21.2
- Router6 – Switch4
- Red: 192.168.22.0/24
- Router6 (G0/1): 192.168.22.1
Obviamente, este es un ejemplo de plan de direccionamiento. Puedes utilizar otras redes mientras mantengas la coherencia y evites solapamiento de rangos.
3. Configuración de IP en cada router
A continuación, veremos la configuración esencial para cada uno de los routers. Se asume que ya entraste al modo privilegiado (enable
) y luego a modo de configuración global (configure terminal
).
3.1. Router0 (2911)
! Asignación de IP en interfaces (nombres a modo de ejemplo)
interface GigabitEthernet0/0
ip address 192.168.10.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/1
ip address 192.168.11.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/2
ip address 192.168.12.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
! Repite este patrón para cualquier otra interfaz que uses
3.2. Router11 (2911)
interface GigabitEthernet0/0
ip address 192.168.12.2 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/1
ip address 192.168.13.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/2
ip address 192.168.14.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
3.3. Router12 (2911)
interface GigabitEthernet0/0
ip address 192.168.14.2 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/1
ip address 192.168.15.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/2
ip address 192.168.18.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
3.4. Router15 (2911)
interface GigabitEthernet0/0
ip address 192.168.15.2 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/1
ip address 192.168.16.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/2
ip address 192.168.17.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
3.5. Router13 (2911)
interface GigabitEthernet0/0
ip address 192.168.18.2 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/1
ip address 192.168.19.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/2
ip address 192.168.20.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
3.6. Router14 (2911)
interface GigabitEthernet0/0
ip address 192.168.20.2 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/1
ip address 192.168.21.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
3.7. Router6 (ISR-331)
interface GigabitEthernet0/0
ip address 192.168.21.2 255.255.255.0
no shutdown
exit
interface GigabitEthernet0/1
ip address 192.168.22.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
Tip: Para verificar que cada interfaz quedó activa, usa:
show ip interface brief
Con este comando podrás ver el estado y la asignación de direcciones en cada interfaz.
4. (Opcional) Rutas estáticas
Si el objetivo final es lograr conectividad entre todos los PCs, necesitarás enrutamiento estático (o dinámico). Con estático, cada router debe “aprender” las redes lejanas mediante comandos del tipo:
ip route [RED_DESTINO] [MASCARA] [NEXT_HOP]
Ejemplo rápido (en Router0) para llegar a la red 192.168.13.0/24 a través de Router11:
Router0(config)# ip route 192.168.13.0 255.255.255.0 192.168.12.2
Repetirías esto en cada router, cubriendo todas las redes a las que no tenga acceso directo.
5. Conclusión
Con estas configuraciones de IP estática en los routers Cisco 2911 e ISR-331, tu topología quedará lista para que las PCs y switches tengan puerta de enlace (gateway) correcta y puedas implementar enrutamiento. Recuerda siempre verificar coherencia en:
- Asignación de máscaras (en este caso /24).
- Uso de direcciones únicas y no solapadas.
- Estado up/up de las interfaces (
no shutdown
).
Una vez completado, podrás probar la conectividad básica con ping
entre routers vecinos. Si añades rutas estáticas (o un protocolo dinámico), las PCs también se podrán comunicar entre sí, sin importar cuántos saltos haya en medio.
¡Comparte este artículo si te fue útil y deja tus dudas en los comentarios! De esta manera, podrás dominar la asignación y administración de direcciones IP en tus laboratorios de Packet Tracer.
