El aprendizaje de estándares antiguos como HTML 4.0 y XHTML sigue siendo relevante para comprender la evolución del diseño web y mantener la compatibilidad con tecnologías más estrictas. En este artículo, exploraremos cómo crear un documento XHTML con una estructura bien definida y cumpliremos con las normativas del estándar «Strict». Además, incluimos un simulacro de examen con solución detallada.
¿Qué es XHTML?
XHTML, o Extensible HyperText Markup Language, es una variante de HTML basada en XML. Fue diseñado para hacer el marcado web más estricto y predecible, garantizando la compatibilidad con herramientas basadas en XML. A diferencia de HTML, en XHTML es obligatorio:
- Cerrar todas las etiquetas: Por ejemplo,
<img />
en lugar de<img>
. - Atributos entrecomillados: Siempre utilizar comillas dobles o simples, como
src="imagen.jpg"
. - Documentos válidos: Requiere un encabezado
DOCTYPE
que defina el tipo de documento.
Estructura de un Documento XHTML Strict
A continuación, presentamos la estructura básica que debes seguir para crear un archivo válido bajo el estándar XHTML 1.0 Strict:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta name="author" content="Nombre del Autor" />
<meta name="description" content="Descripción breve del documento" />
<meta name="generator" content="Editor de texto" />
<title>Título del Documento</title>
</head>
<body>
<h1>Título Principal</h1>
<hr />
<p>Este es un ejemplo de documento XHTML válido.</p>
</body>
</html>
Simulacro de Examen de XHTML
Instrucciones:
Crea un documento XHTML que cumpla con los siguientes requisitos:
- Título del documento: «Examen Simulacro XHTML».
- Una lista ordenada con tres elementos relacionados con XHTML.
- Un enlace interno que apunte a una sección de «Preguntas Frecuentes».
- Una tabla con las columnas
Pregunta
,Respuesta
yPuntaje
. - Comentarios para identificar cada sección del documento.
Solución:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta name="author" content="Estudiante" />
<meta name="description" content="Simulacro de Examen XHTML" />
<meta name="generator" content="Editor de texto" />
<title>Examen Simulacro XHTML</title>
</head>
<body>
<!-- Cabecera principal -->
<header>
<h1>Examen Simulacro XHTML</h1>
</header>
<hr />
<!-- Lista ordenada -->
<h2>Temas Principales</h2>
<ol>
<li>Estructura de un Documento XHTML</li>
<li>Listas y Enlaces</li>
<li>Tablas y Formularios</li>
</ol>
<!-- Enlace interno -->
<h2><a href="#faq">Preguntas Frecuentes</a></h2>
<!-- Tabla de preguntas -->
<h2>Cuestionario</h2>
<table border="1">
<thead>
<tr>
<th>Pregunta</th>
<th>Respuesta</th>
<th>Puntaje</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>¿Qué es XHTML?</td>
<td>Es un lenguaje de marcado basado en XML.</td>
<td>5</td>
</tr>
<tr>
<td>¿Qué es el DOCTYPE?</td>
<td>Declaración del tipo de documento.</td>
<td>5</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<!-- Preguntas Frecuentes -->
<h2 id="faq">Preguntas Frecuentes</h2>
<p>
<strong>¿Por qué usar XHTML?</strong><br />
XHTML es más estricto que HTML y asegura la compatibilidad con XML.
</p>
<p>
<strong>¿Cuál es la diferencia entre HTML y XHTML?</strong><br />
XHTML requiere un cierre correcto de las etiquetas.
</p>
</body>
</html>
Validación y Puntos Clave
- Valida el código XHTML usando herramientas como el Validador de W3C.
- Asegúrate de usar entidades HTML como
¿
para caracteres especiales. - Sigue estrictamente las normas: cierra etiquetas y usa atributos entrecomillados.
Este ejercicio te ayudará a familiarizarte con la rigidez y las buenas prácticas de XHTML. ¡Es una excelente base para profundizar en estándares modernos como HTML5!