Hola, bienvenidos a nuestro podcast sobre la historia de la tecnología. En este episodio, vamos a hablar sobre MS-DOS, el sistema operativo que dominó el mercado de los ordenadores personales durante la década de 1980 y principios de la de 1990.
¿Qué fue MS-DOS?
MS-DOS es el acrónimo de Microsoft Disk Operating System, o Sistema operativo de disco de Microsoft. Era un sistema operativo de línea de comandos que gestionaba los recursos de un ordenador personal, como el disco duro, la memoria y los periféricos.
MS-DOS fue desarrollado originalmente por la compañía Seattle Computer Products como QDOS, o Quick Disk Operating System. En 1981, Microsoft compró los derechos de QDOS y lo renombró como MS-DOS.
¿Cómo funcionaba MS-DOS?
MS-DOS era un sistema operativo de línea de comandos, lo que significa que el usuario tenía que escribir comandos para interactuar con él. Los comandos se ingresaban a través del teclado y se ejecutaban por el intérprete de comandos.
Algunos de los comandos más comunes de MS-DOS eran:
DIR: Lista los archivos y directorios de un directorio.
CD: Cambia el directorio actual.
COPY: Copia un archivo o directorio.
DEL: Elimina un archivo o directorio.
FORMAT: Formatea un disco duro o una unidad de disco.
¿Qué hizo popular a MS-DOS?
MS-DOS se hizo popular por una serie de razones, entre ellas:
Era el sistema operativo predeterminado de los ordenadores IBM PC y compatibles.
Era relativamente fácil de aprender y usar.
Ofrecía una amplia gama de funciones para gestionar los recursos de un ordenador personal.
¿Cómo fue reemplazado MS-DOS?
MS-DOS fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos con interfaz gráfica de usuario (GUI), como Windows y macOS. Estos sistemas operativos eran más fáciles de usar y ofrecían una mayor funcionalidad que MS-DOS.
Conclusión
MS-DOS fue un sistema operativo revolucionario que ayudó a popularizar los ordenadores personales. Aunque ya no se usa en la actualidad, sigue siendo un sistema operativo importante en la historia de la informática.
Libros recomendados:
https://infogonzalez.com/libros
Libros recomendados:
https://infogonzalez.com/libros
Cursos gratuitos:
Curso informática de usuario: https://www.youtube.com/watch?v=1smE7CYUqUo&list=PL3b_UCkZSAUxN2srgYgIt8-5MZTLTZ4rj
Curso básico de Java: https://www.youtube.com/watch?v=_L4pJhLXyOw&list=PL3b_UCkZSAUzmXYuq7LtppReHi_U0F9ir
Curso de Linux: https://www.youtube.com/watch?v=OCzWTguSjwU&list=PL3b_UCkZSAUwc3V8lmKhSBSvuJ_1kyXGF
Curso VirtualBox: https://www.youtube.com/watch?v=dT4ZnqqwmcY&list=PL3b_UCkZSAUxvOKmdYtMDklVFD53RznZ9
Curso avanzado de Java: https://www.youtube.com/watch?v=_L4pJhLXyOw&list=PL3b_UCkZSAUx_acWJxWAZKjdRSzKY3h_n
Curso SQL con PostgreSQL: https://www.youtube.com/watch?v=rMswGXhCKJA&list=PL3b_UCkZSAUwiSHhMuVOAN8VbEtscNM-A
Curso Python: https://www.youtube.com/watch?v=IT7Elxwzi-Q&list=PL3b_UCkZSAUzyU2AYU39X140rlOoSevY3
Curso Básico de C: https://www.youtube.com/watch?v=gbJheWWn–o&list=PL3b_UCkZSAUyfljaPx7OAvxvuSUHVzx0s
Podcast aprende sobre 💰💰 Bitcoin 💰💰: https://www.youtube.com/watch?v=ZtPYPZCaLAw&list=PL3b_UCkZSAUwTm3r-vmGazL–PQX48k6O
Podcast Aprende Informática💻💾 y desarrollo web 💾💻: https://www.youtube.com/watch?v=uTrZZCpBVaQ&list=PL3b_UCkZSAUx5-px-RN8mgUmSQW6OFFV2
Sígueme en mis redes sociales:
https://www.youtube.com/channel/UCZw9ZjbSJ6prBzX8CAXsI_Q
https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
Gracias por visitar mi blog de informática, mi nombre es Tomás y soy formador y desarrollador web. Si quiere usted dejarme alguna sugerencia, ayuda o quiere un servicio de formación estoy escuchando ofertas en tomas.gonzalez@infogonzalez.com, en Facebook a https://www.facebook.com/Infogonzalez estoy deseando escucharle. Su duda o sugerencia NO molesta.