Desde que estoy en el mundo de la informática el negocio de los ordenadores no me ha dejado de sorprender, allá por el 2003 recuerdo que la gente crackeaba los programas en virtud de la libertad que el software propietario no dejaba, con el tiempo esos piratas se fueron yendo al mundo open source, y Linux, los que querían hacer algo de negocio con su trabajo se escudaban en la licencia LGPL que permitía la convivencia entre los 2 mundos , un mundo libre que estaba mal visto cobrar por tu trabajo, y un mundo de software cerrado donde estaba mal visto lo contrario, no cobrar. Bill Gates en su día llego a decir que quiénes no usaban software propietario era comunista.
Tendencias De Software: Alquiler, Servicios Freemium y Premium
Pues bien hoy quiero compartir 2 modelos de negocio que aunque pueda parecer una bobada, se están poniendo de moda, y es el alquiler de software que tiene como principal precursor adobe con su plataforma cloud, que va dirigido a freelancers o autónomos, en los cuales alquilan la plataforma por mes, previo pago por tarjeta de crédito. Es un modelo bastante curioso por el cual en su día muy poca gente confiaba que fuese viable y ha resultado ser muy exitoso para la compañía.
El modelo freemium y premium son modelos que utilizan la mayoría de las apps, Spotify o fornite que consiste en dar una aplicación funcional recortada de funciones, pero que se les puede añadir funciones o quitarle publicidad comprándolo en la propia aplicación.
Estás son las tendencias principales del software, la verdad es bastante curioso y quería compartirlo en mi post diario, sin más me despido, un saludo y hasta la próxima.