Hola querido lector, el otro día estuve indagando en Internet sobre una cuestión que leí en un periódico, y es que la principal fuente de financiación de Amazon no era, precisamente su tienda virtual, empresa que dicho sea de paso es ineficiente y que genera pérdidas, aunque el valor de Amazon aumenta por momentos, ¿cual es el secreto de esta compañía?
Como bien expuse en otro artículo, muchas veces el secreto de las compañías consiste en ofrecer un producto, muy barato o prácticamente gratis, a cambio de nuestros datos y usarlo en el Big Data, ¿y para qué sirve el Big Data?, pues para crear negocios, estudiar tenencias y ver hacia adonde va el mercado.
Y es que con el Big Data se puede saber prácticamente de todo, hasta qué partido político ganará las elecciones, o cual será el producto estrella estas vacaciones. Amazon tiene su plataforma de APIs llamada Amazon AWT, que consiste en una serie de programas basados Inteligencia Artificial, que facilita muchas funciones a otras empresas.
Lo más curioso es que la mayor parte de las empresas como Google, Microsoft u Oracle también tiene industrias bastante similares, es decir Google, tiene muchos productos que son gratis, y también productos de pago similares a Amazon.
La diversificación de las empresas de tecnología también es importante, tienen muchos productos, del cual seguramente respeten el principio de Pareto, es decir el 20
Esta filososofía está resumida en el libro «gratis» de Chris Anderson, un libro bastante interesante que lo que busca es dar a conocer, las diferentes filosofías que tienen las empresas con respecto a regalar ciertas cosas, que después van a tener un alto retorno.
Nada esto ha sido todo por el artículo de hoy, espero que hayan aprendido algo, si os parece interesantes mis artículos podéis seguirme en Facebook y Twitter, un saludo y hasta la próxima.