Saltar al contenido

tutorial

Guía Completa de Permisos en Linux: Aprende a Gestionar Archivos y Directorios

En este video, te ofrezco una explicación detallada sobre cómo funcionan los permisos en Linux. Aprenderás a:

Entender los conceptos de lectura, escritura y ejecución.
Diferenciar entre permisos para el propietario, el grupo y otros usuarios.
Utilizar comandos esenciales como chmod, chown y chgrp para gestionar permisos.
Aplicar permisos especiales como SUID, SGID y el bit Sticky.
Ya seas principiante o busques profundizar en la administración de sistemas Linux, este tutorial te proporcionará las herramientas necesarias para gestionar eficazmente los permisos de archivos y directorios.

No olvides suscribirte al canal y activar la campanita para recibir notificaciones de nuevos contenidos sobre Linux y administración de sistemas.
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Tutorial Completo: Creación de 32 Subredes – Configuración de Puertas de Enlace, IPs y Máscaras

En este video te muestro, paso a paso, cómo dividir la red 192.168.10.0/24 en 32 subredes utilizando la máscara /29. Aprenderás a:

– Calcular el rango de direcciones IP para cada subred.
– Configurar la puerta de enlace (la primera IP usable) en cada segmento.
– Configurar la máscara de subred (255.255.255.248) de forma correcta en ambas máquinas.
– Realizar pruebas de conectividad para confirmar que la comunicación entre los dispositivos es exitosa.

Este tutorial es ideal para estudiantes y profesionales interesados en la administración de redes y la segmentación mediante subneteo. ¡No olvides suscribirte, darle like y dejar tus comentarios o preguntas en el video!
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Leer y Guardar Datos en Archivos con PyQt5 (CSV y JSON)

En este tutorial te enseño cómo leer y guardar datos en archivos CSV y JSON desde tus aplicaciones PyQt5. Este conocimiento te permitirá crear aplicaciones que puedan almacenar información de manera persistente.

¿Qué aprenderás?

Cómo abrir y guardar datos en archivos CSV y JSON.
Integrar campos de texto y botones para manejar información.
Ejemplo práctico: un formulario que guarda datos en un archivo CSV.
Tus preguntas y sugerencias son siempre bienvenidas. ¿Tienes un reto relacionado con manejo de archivos? ¡Compártelo en los comentarios!
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Cómo Navegar Entre Ventanas en PyQt5 con ScreenManager

En este tutorial aprenderás a trabajar con múltiples ventanas en PyQt5 y a crear un flujo de navegación entre ellas. Implementaremos un menú de inicio y una pantalla de configuración usando QMainWindow.

¿Qué aprenderás?

Cómo manejar múltiples ventanas en una aplicación PyQt5.
Crear un sistema de navegación entre pantallas.
Ejemplo práctico: un menú de inicio que lleva a una ventana de configuración.
Déjame tus comentarios, preguntas o retos de programación. ¡Estoy atento para ayudarte!
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Organización de Interfaz en PyQt5: Uso de Layouts (Python)

Descubre cómo organizar los widgets de tu aplicación gráfica utilizando los diferentes tipos de layouts disponibles en PyQt5. En este tutorial aprenderás a trabajar con BoxLayout, GridLayout y otros para crear interfaces atractivas y bien estructuradas.

¿Qué aprenderás?

Tipos de layouts y cuándo usarlos.
Propiedades de los layouts (alineación, relleno, espaciado).
Ejemplo práctico: una calculadora básica con GridLayout.
¡Déjame tus preguntas o ideas de retos en los comentarios!
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Cómo Usar Widgets Básicos en PyQt5: Botones, Etiquetas y Campos de Texto (Python)

En este tutorial aprenderás a utilizar los widgets más comunes de PyQt5 para crear interfaces gráficas funcionales en Linux Mint. Exploraremos cómo usar botones, etiquetas y campos de texto (QPushButton, QLabel, QLineEdit) para capturar y mostrar datos.

¿Qué aprenderás?

Cómo añadir widgets a tu ventana.
Conectar eventos, como clics de botón, a funciones personalizadas.
Manejar entradas de texto y actualizar contenido dinámicamente.
Deja tus preguntas o sugerencias en los comentarios. ¡Si tienes un reto de programación, compártelo también!
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Guía Completa: Cómo Instalar Windows Server 2016 en VirtualBox 🌐

¿Buscas instalar Windows Server 2016 en VirtualBox de manera rápida y sencilla? 🚀 En este video, te mostraré todos los pasos necesarios para configurar una máquina virtual y poner en marcha este sistema operativo en minutos. 💻

📌 ¿Qué aprenderás en este tutorial?
✅ Descargar la ISO oficial de Windows Server 2016.
✅ Configurar VirtualBox para un rendimiento óptimo.
✅ Instalar el sistema operativo paso a paso.
✅ Ajustar parámetros básicos para una experiencia fluida.

¡No olvides suscribirte para más tutoriales tecnológicos y trucos útiles! 🎯

Programando un rato de relax

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Reto Linux: Cómo Instalar Odoo en una Máquina Virtual con VirtualBox

¡Acepta el reto y aprende a instalar Odoo en una máquina virtual utilizando VirtualBox! 🚀 En este video te enseño paso a paso cómo:

– Descargar e instalar VirtualBox y el sistema operativo necesario.
– Configurar una máquina virtual óptima para Odoo.
– Instalar y configurar Odoo para que funcione perfectamente en tu entorno virtual.

Este tutorial es ideal si estás buscando experimentar con Odoo en un entorno seguro y aislado, sin afectar tu equipo físico. 🛠️💻
¿Estás listo para dominar esta herramienta de gestión empresarial? 🔥 Dale like, suscríbete y acompáñame en este reto final. ✅

Programando un rato de relax

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Primeros pasos para crear un blog con WordPress | Instala WP y Plugins con el Kit Digital 🚀

¿Quieres aprender a crear un blog profesional con WordPress y aprovechar las ventajas del Kit Digital? 🖥️ En este video, te guiaré paso a paso desde la instalación de WordPress hasta la configuración inicial de plugins esenciales.

💡 Lo que aprenderás:

– Cómo instalar WordPress desde cero en tu servidor.
– Los mejores plugins para optimizar tu blog.
– Consejos para aprovechar al máximo el Kit Digital.

🔥 ¡No necesitas ser un experto! Con estos simples pasos, tendrás un blog funcional y listo para publicar contenido.

📌 Plugins esenciales que configuraremos:

– SEO para mejorar tu visibilidad.
– Herramientas para acelerar tu blog.
👉 Dale like 👍 y suscríbete para más contenido sobre WordPress, blogging y herramientas digitales. 🚀

#WordPress #KitDigital #Blogging #Tutorial

Programando un rato de relax

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

¿Quieres hacer un blog profesional?

https://melocotonestudio.com/

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

¿Atascado con tu proyecto? Presupuesto GRATIS

X
error: Content is protected !!
Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad