Saltar al contenido

tecnología

Cómo Instalar Linux Mint 22 en VirtualBox | Guest Additions y Visual Studio Code Incluidos

¿Quieres aprender a instalar Linux Mint 22 en VirtualBox de forma fácil y rápida? En este tutorial, te guiaré paso a paso para configurar esta popular distribución de Linux en tu máquina virtual. Además, instalaremos las Guest Additions para mejorar la experiencia y configuraremos Visual Studio Code como tu editor de código favorito. 🚀

🔧 Qué verás en este video:

– Configuración inicial de VirtualBox para Linux Mint 22.
– Instalación de Linux Mint desde cero.
– Configuración de Guest Additions para mejor rendimiento.
– Instalación y configuración de Visual Studio Code.

Y con esto, llegamos al final de este episodio. Muchas gracias por escuchar y por ser parte de esta comunidad de entusiastas de la tecnología. Si tienes alguna consulta, proyecto en mente o una idea que quieras materializar, no dudes en contactarme en tgextreme89@gmail.com.

Además, si te interesa profundizar en programación o explorar futuros post-apocalípticos llenos de tecnología, te invito a conocer todos mis libros. Aquí encontrarás desde cursos de Java y C hasta la novela Historias, Códigos y Conexiones 1.0. Puedes verlos todos en mi perfil de Amazon: https://www.amazon.com/author/tomas-gonzalez .

¡Nos escuchamos en el próximo episodio!

Programando un rato de relax

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Desentrañando el Poder del AMD Ryzen 7 9800X3D, el Nuevo Mac mini M4 y los Problemas Legales de I…

En este episodio, comenzamos explorando el nuevo Mac mini M4, destacando su diseño compacto y la integración de la CPU y GPU en el chip M4. Veremos cómo esta integración afecta su rendimiento general y qué lo hace una opción atractiva para usuarios que buscan eficiencia y potencia en un formato pequeño.

A continuación, abordaremos los problemas legales recientes de Intel relacionados con sus procesadores Raptor Lake. Discutiremos la demanda presentada por defectos que causan fallos y reinicios aleatorios, y cómo Intel está respondiendo a estos desafíos con parches de microcódigo y actualizaciones de BIOS.

Finalmente, exploraremos a fondo el nuevo procesador AMD Ryzen 7 9800X3D, una verdadera bestia en el mundo del gaming y la creación de contenido. Hablaremos sobre sus impresionantes especificaciones, incluyendo sus 8 núcleos Zen 5, 16 hilos y la innovadora tecnología 3D V-Cache. También discutiremos las recomendaciones de refrigeración para mantener este procesador en óptimas condiciones, así como el tipo de memoria RAM y almacenamiento que maximizarán su rendimiento.

Y con esto, llegamos al final de este episodio. Muchas gracias por escuchar y por ser parte de esta comunidad de entusiastas de la tecnología. Si tienes alguna consulta, proyecto en mente o una idea que quieras materializar, no dudes en contactarme en tgextreme89@gmail.com.

Además, si te interesa profundizar en programación o explorar futuros post-apocalípticos llenos de tecnología, te invito a conocer todos mis libros. Aquí encontrarás desde cursos de Java y C hasta la novela Historias, Códigos y Conexiones 1.0. Puedes verlos todos en mi perfil de Amazon: https://www.amazon.com/author/tomas-gonzalez .

¡Nos escuchamos en el próximo episodio!

¿Atascado con tu proyecto? Presupuesto GRATIS

X
error: Content is protected !!
Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad