Saltar al contenido

proyecto

proyectos en los que he participado

Plugins Esenciales, Personalización en Obsidian y Cierre del Curso

En el último capítulo de esta serie, te muestro cómo instalar y usar plugins esenciales para ampliar las funcionalidades de Obsidian. Además, aprenderás a personalizar la apariencia mediante temas y CSS snippets. Para cerrar, haremos un repaso general de todo lo visto y compartiré consejos finales para que continúes tu camino con Obsidian y Markdown.

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Organización Avanzada en Obsidian: Etiquetas, Búsquedas y Tips de Estructura

¿Te gustaría encontrar cualquier nota en segundos? En este quinto capítulo, profundizamos en cómo usar etiquetas (#tags), realizar búsquedas avanzadas y estructurar tus notas para sacarle todo el partido a Obsidian. Descubre las buenas prácticas para mantener tu bóveda organizada y productiva.

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Fundamentos de Markdown (Parte 2) – Enlaces, Tablas, Imágenes, Código y Graph View

Continuamos profundizando en la sintaxis de Markdown: aprenderás a insertar enlaces (internos y externos), tablas, imágenes y bloques de código. También veremos el funcionamiento básico del Graph View de Obsidian, que te permitirá visualizar las conexiones entre tus notas y llevar tu organización al siguiente nivel.

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Fundamentos de Markdown (Parte 1) – Texto Básico, Listas y Tareas

En esta tercera entrega, aprenderás los fundamentos esenciales de Markdown para formatear tu texto: encabezados, negritas, cursivas, listas y listas de tareas. Todo esto se mostrará en tiempo real dentro de Obsidian, para que veas cómo lucen tus notas y puedas empezar a organizar tu información de forma sencilla y eficiente.

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Instalación de Obsidian en Linux Mint y Primer Arranque

¿Listo para empezar a usar Obsidian en tu Linux Mint? En este segundo capítulo te muestro paso a paso cómo instalar la aplicación mediante distintos métodos (AppImage, Flatpak y Snap), así como la configuración inicial y la creación de tu primera Bóveda. ¡Así sentaremos las bases para aprovechar al máximo las notas en Markdown!

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Introducción a Markdown y Obsidian: Curso Completo en Linux Mint

En este primer video del curso, te presento qué es Markdown y por qué es tan popular para crear documentos ligeros y organizados. Además, conocerás Obsidian, la potente herramienta que combina notas en Markdown con enlaces bidireccionales y un grafo de conocimiento. Prepárate para descubrir el flujo de trabajo que usaremos en los próximos videos, todo dentro de Linux Mint.

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

🔥 XPQ4: El Linux que se ve como Windows 10 🚀 | Prueba y Opinión

¿Buscas un sistema operativo Linux con el aspecto de Windows 10? 🤔 Hoy probamos XPQ4, una distro que imita la interfaz de Windows mientras mantiene la estabilidad y seguridad de Linux. 🖥️🔧

En este video exploramos su instalación, rendimiento y compatibilidad con programas. ¿Será una buena alternativa a Windows? 💻 ¡Descúbrelo en esta review completa!

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Curso Completo de Assembly 8085 en Linux Mint con GnuSim8085 – Videos 0 al 8

Este único video compila todos los episodios del curso de Assembly 8085 sobre Linux Mint, usando GnuSim8085 como simulador. Incluye la introducción a la arquitectura, instrucciones de transferencia, aritméticas, lógicas, bucles, pila, subrutinas, E/S y otras funciones avanzadas. ¡La forma más cómoda de aprender todo sobre el 8085 en un solo lugar!

00:00 – Visión General de la Arquitectura 8085 (Previo a los Tutoriales)
07:28 – Instalación, Configuración y Vista General de GnuSim8085
09:04 – Registros y Transferencia de Datos
16:20 – Instrucciones Aritméticas y Flags
19:44 – Instrucciones Lógicas y Comparación
23:40 – Saltos (Branching) y Bucles
25:52 – Pila (Stack) y Subrutinas
29:08 – Entrada/Salida (I/O)
30:16 – Otras Instrucciones y Control de la CPU

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Otras Instrucciones y Control de la CPU en 8085 (Linux Mint + GnuSim8085)

Para cerrar el curso, exploramos algunas instrucciones adicionales como NOP, HLT, EI, DI y cómo manejar interrupciones básicas (RIM, SIM). Con estos últimos detalles, tu dominio del 8085 en Linux Mint con GnuSim8085 será mucho más amplio.

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Entrada/Salida (I/O) en 8085 usando GnuSim8085 en Linux Mint

Conoce las instrucciones IN y OUT para interactuar con puertos de E/S. Verás de forma muy visual cómo leer datos y escribir resultados en el simulador GnuSim8085, todo ejecutado sobre Linux Mint, lo que hace tu desarrollo en ensamblador 8085 más completo.

🙌 ¡Apoya el canal con una donación! 👉 https://paypal.me/infogonzalez

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

error: Content is protected !!
Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad