Semana Tech: GPT-5, Tesla-Samsung y las 10 noticias que sacuden la tecnología

En este episodio repasamos las 10 noticias más importantes del mundo de la tecnología e informática de la semana: desde el lanzamiento del nuevo GPT-5 de OpenAI hasta el acuerdo millonario entre Tesla y Samsung para fabricar chips de IA en Texas. También comentamos la expansión global de centros de datos, el avance de la … Leer más

NVK y el futuro del soporte libre en gráficas NVIDIA – ¿El driver que esperábamos en Linux?

En este primer episodio del Podcast de Tecnología e Informática con Tomás González, exploramos a fondo NVK, el nuevo driver Vulkan libre para tarjetas gráficas NVIDIA. ¿Qué es exactamente NVK? ¿Quién lo desarrolla? ¿Por qué está generando tanta expectación en el mundo Linux? Hablamos de: Las diferencias entre NVK y el driver propietario de NVIDIA … Leer más

Btrfs en Linux: Arquitectura, Ventajas y Retos de un Sistema de Archivos de Próxima Generación

En este episodio de «Podcast de Tecnología e Informática con Tomás González» profundizamos en Btrfs, el sistema de archivos Copy-on-Write que ha redefinido la gestión del almacenamiento en Linux. Analizamos su historia como respuesta abierta a ZFS y desgranamos los pilares técnicos que lo distinguen: snapshots instantáneos, subvolúmenes flexibles, compresión transparente, verificación de integridad con … Leer más

Containerización en Linux: diferencias entre LXC, Docker y Podman

En este episodio de Tecnología e Informática con Tomás González te explico, sin comandos y con ejemplos fáciles, qué es la containerización nativa en Linux. Hablamos de las diferencias entre LXC, Docker y Podman, cómo funcionan los contenedores y por qué son distintos de las máquinas virtuales. También conocerás conceptos clave como namespaces y seccomp, … Leer más

Protege tu Linux con SELinux y AppArmor: seguridad práctica desde cero

En este episodio técnico de Tecnología e informática con Tomás González, te explico de forma clara y desde cero qué son SELinux y AppArmor, los dos grandes sistemas de seguridad avanzada en Linux. Si alguna vez te ha pasado que un programa «no puede acceder a un archivo aunque tenga permisos», puede que ya hayas … Leer más

Systemd sin miedo: el director de orquesta que acelera tu Linux

En este episodio de “Podcast de Tecnología e Informática con Tomás González” nos ponemos la bata de técnicos curiosos y nos lanzamos a descubrir systemd, el misterioso proceso PID 1 que manda en casi todas las distribuciones modernas de Linux.Sin comandos, sin terminal y sin jerga críptica: lo explicamos con analogías, anécdotas geek y ejemplos … Leer más

¿Existe el Azar en la Informática? – Bitácora Tech con Tomás González

En este episodio hablamos claro: ¿los ordenadores pueden generar algo realmente aleatorio o todo está calculado? Exploramos cómo funciona la aleatoriedad en informática, qué papel juegan las instrucciones como RDRAND (Intel/AMD) y RNDR (ARM), y por qué esto es clave en criptografía y seguridad digital. También repasamos fallos famosos, el uso de fechas como semillas … Leer más

Arquitectura de von Neumann: Origen, Principios y Vigencia en el Hardware Moderno

En este episodio analizamos en profundidad la arquitectura de von Neumann, el modelo de programa almacenado que sustenta a casi todos los ordenadores actuales. Partimos de su contexto histórico—la transición de las máquinas de programa fijo como ENIAC a la EDVAC de 1945—para entender por qué almacenar instrucciones en la misma memoria que los datos … Leer más

Memorias al descubierto: del bit al disco duro

¿Sabes qué pasa con tus datos cuando abres 20 pestañas o cuando tu PC tarda una eternidad en arrancar? En este episodio de Tecnología e informática con Tomás González nos metemos en la «cabeza» del ordenador y desmenuzamos todos sus tipos de memoria: RAM, ROM, caché, memoria virtual, SSD, HDD… Explicamos cómo trabajan por dentro … Leer más

Microkernel vs Kernel Monolítico: ¿Qué hay bajo el capó de tu sistema operativo?

¿Sabías que el corazón de tu sistema operativo puede estar diseñado de formas muy distintas? En este episodio, exploramos el fascinante mundo de los kernels: qué son, para qué sirven y por qué existen debates tan intensos entre los que prefieren un diseño monolítico y quienes apuestan por los microkernels. Te explicamos conceptos clave como … Leer más

¿Atascado con tu proyecto? Presupuesto GRATIS

X
error: Content is protected !!
Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad