Libertad sin frenos: el lado oscuro del anarcocapitalismo digital

En este episodio desmontamos la promesa de la “máxima libertad” que prolifera en foros tech, criptomonedas y plataformas de streaming: el anarcocapitalismo radical. Analizamos cómo la exaltación del dinero, la legalización total de las drogas y el desprecio por cualquier regulación pueden desembocar en caos social, adicciones devastadoras y monopolios digitales que sofocan la verdadera … Leer más

Linux News — Kernel 6.16 parcheado, adiós a Ubuntu 24.10 y las novedades de Arch, Gentoo y KDE (6-jul-2025)

En este episodio te pongo al día, paso a paso y en lenguaje claro, de todo lo que importa esta semana en el universo Linux: Cómo un cambio en los futex del Kernel 6.16 provocó hasta un −36 El inminente fin de soporte de Ubuntu 24.10 y la guía exprés para actualizar sin dramas. La … Leer más

¿Existe el Azar en la Informática? – Bitácora Tech con Tomás González

En este episodio hablamos claro: ¿los ordenadores pueden generar algo realmente aleatorio o todo está calculado? Exploramos cómo funciona la aleatoriedad en informática, qué papel juegan las instrucciones como RDRAND (Intel/AMD) y RNDR (ARM), y por qué esto es clave en criptografía y seguridad digital. También repasamos fallos famosos, el uso de fechas como semillas … Leer más

Autómatas con Café: lo que pasa en tu compilador antes de que te haga ‘Hola Mundo’

¿Alguna vez te has preguntado qué demonios hace el compilador mientras te preparas otro café? En este episodio Tomás González se pone la bata (de laboratorio) y la gorra (de friki) para contarte, sin rodeos pero con rigurosidad, cómo la teoría de autómatas – sí, esos bichos matemáticos llamados finitos, de pila y las míticas … Leer más

Arquitectura de von Neumann: Origen, Principios y Vigencia en el Hardware Moderno

En este episodio analizamos en profundidad la arquitectura de von Neumann, el modelo de programa almacenado que sustenta a casi todos los ordenadores actuales. Partimos de su contexto histórico—la transición de las máquinas de programa fijo como ENIAC a la EDVAC de 1945—para entender por qué almacenar instrucciones en la misma memoria que los datos … Leer más

Corrección del examen — Unidad 3 (XPath)

Ejercicio 1 · Nombre de las asignaturas que no tienen 4 créditos teóricos Por qué fallaba tu consulta- creditos_teoricos es hijo de <asignatura>, no su hermano; por eso no debes subir con …- En el XML el elemento se llama exactamente creditos_teoricos (sin acento).- Con una sola condición != 4 evitas duplicar la ruta. Ejercicio 2 · Nombre de los … Leer más

Memorias al descubierto: del bit al disco duro

¿Sabes qué pasa con tus datos cuando abres 20 pestañas o cuando tu PC tarda una eternidad en arrancar? En este episodio de Tecnología e informática con Tomás González nos metemos en la «cabeza» del ordenador y desmenuzamos todos sus tipos de memoria: RAM, ROM, caché, memoria virtual, SSD, HDD… Explicamos cómo trabajan por dentro … Leer más

Microkernel vs Kernel Monolítico: ¿Qué hay bajo el capó de tu sistema operativo?

¿Sabías que el corazón de tu sistema operativo puede estar diseñado de formas muy distintas? En este episodio, exploramos el fascinante mundo de los kernels: qué son, para qué sirven y por qué existen debates tan intensos entre los que prefieren un diseño monolítico y quienes apuestan por los microkernels. Te explicamos conceptos clave como … Leer más

¿Atascado con tu proyecto? Presupuesto GRATIS

X
error: Content is protected !!
Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad