ARM: la arquitectura que conquista el mundo – historia, diseño y futuro

En este episodio nos sumergimos en la trayectoria de la arquitectura ARM, desde el desarrollo del primer chip ARM1 en Acorn como un proyecto de “MIPS para las masas” hasta su dominio actual en smartphones, ordenadores portátiles y centros de datos. Explicamos los principios RISC que la convierten en sinónimo de eficiencia energética, las familias Cortex‑A, R, M y la innovadora estrategia big.LITTLE, así como las mejoras de rendimiento que ofrecen los núcleos Neoverse para la nube y las extensiones vectoriales/matriciales SVE2 y SME.

Analizamos las novedades de Armv9.7‑A, como las invalidaciones de TLB por dominios, la partición y monitorización de memoria, los formatos de datos de 6 bits y las mejoras de seguridad (PAC, BTI, MTE, Realms). También comparamos ARM con x86 y RISC‑V, destacando que migrar a chips ARM puede reducir significativamente el consumo y que 2025 será un año de expansión de portátiles ARM gracias a su autonomía y a la apuesta de Apple y Microsoft. Finalmente, discutimos cómo estos avances posicionan a ARM para liderar el futuro de la inteligencia artificial y el cómputo en el borde.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tomas Gonzalez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Atascado con tu proyecto? Presupuesto GRATIS

X
error: Content is protected !!
Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad