Configuración de Redes con VLSM en Cisco Packet Tracer

En el mundo de las redes, el uso de la segmentación de direcciones IP es crucial para optimizar el rendimiento y la seguridad. En este artículo, vamos a explorar una configuración de subredes utilizando VLSM (Variable Length Subnet Masking) en Cisco Packet Tracer, implementando un esquema de direcciones eficiente y adaptado a las necesidades de la infraestructura.

1. Introducción a la Segmentación con VLSM

VLSM permite dividir una red en subredes de tamaños diferentes, optimizando el uso del espacio de direcciones IP. En este caso, utilizaremos la red 192.168.55.0/24 y la segmentaremos según los dispositivos conectados.

Para ello, aplicamos diferentes máscaras de subred en función del número de hosts requeridos en cada segmento de la red. A continuación, veremos cómo llevar a cabo esta configuración en Packet Tracer.


2. Dispositivos Necesarios

Para implementar esta topología, usaremos los siguientes dispositivos en Cisco Packet Tracer:

  • 3 Routers Cisco 2911 (R1, R2, R3)
  • 7 Switches (SW1 – SW7)
  • Varias PCs, cada una asignada a una subred específica

Cada router tendrá configuraciones distintas según la segmentación de red. A continuación, detallamos la configuración de cada uno.


3. Configuración de los Routers

Router R1

enable
configure terminal

# Interfaz G0/0 - Red 192.168.55.0/26
interface GigabitEthernet0/0
 ip address 192.168.55.1 255.255.255.192
 no shutdown
 exit

# Interfaz G0/1 - Red 192.168.55.64/27
interface GigabitEthernet0/1
 ip address 192.168.55.65 255.255.255.224
 no shutdown
 exit

# Interfaz G0/2 - Conexión a R2 (Red 192.168.55.144/30)
interface GigabitEthernet0/2
 ip address 192.168.55.145 255.255.255.252
 no shutdown
 exit

exit
write memory

Router R2

enable
configure terminal

# Interfaz G0/0 - Conexión a R1 (Red 192.168.55.144/30)
interface GigabitEthernet0/0
 ip address 192.168.55.146 255.255.255.252
 no shutdown
 exit

# Interfaz G0/1 - Red 192.168.55.96/27
interface GigabitEthernet0/1
 ip address 192.168.55.97 255.255.255.224
 no shutdown
 exit

# Interfaz G0/2 - Conexión a R3 (Red 192.168.55.148/30)
interface GigabitEthernet0/2
 ip address 192.168.55.149 255.255.255.252
 no shutdown
 exit

exit
write memory

Router R3

enable
configure terminal

# Interfaz G0/0 - Conexión a R2 (Red 192.168.55.148/30)
interface GigabitEthernet0/0
 ip address 192.168.55.150 255.255.255.252
 no shutdown
 exit

# Interfaz G0/1 - Red 192.168.55.128/28
interface GigabitEthernet0/1
 ip address 192.168.55.129 255.255.255.240
 no shutdown
 exit

exit
write memory

4. Configuración de Rutas Estáticas

Para asegurar la conectividad entre todas las redes, configuramos rutas estáticas en cada router.

En R1:

ip route 192.168.55.96 255.255.255.224 192.168.55.146
ip route 192.168.55.128 255.255.255.240 192.168.55.150

En R2:

ip route 192.168.55.0 255.255.255.192 192.168.55.145
ip route 192.168.55.128 255.255.255.240 192.168.55.150

En R3:

ip route 192.168.55.0 255.255.255.192 192.168.55.149
ip route 192.168.55.96 255.255.255.224 192.168.55.149

5. Conexión y Pruebas

Tras haber configurado los routers, switches y PCs en Packet Tracer, el último paso es probar la conectividad con ping entre los dispositivos.

Ejemplo desde una PC:

ping 192.168.55.1

Si la configuración es correcta, debería haber respuesta entre los dispositivos dentro de la misma red y a través de los routers.


Conclusión

La configuración de subredes con VLSM en Cisco Packet Tracer permite optimizar el uso de direcciones IP, asegurando una segmentación eficiente y escalable. Esta práctica es fundamental en entornos reales para maximizar el rendimiento de la red y facilitar la gestión de dispositivos.

Si estás aprendiendo sobre redes, te animo a probar esta configuración en Packet Tracer y experimentar con diferentes configuraciones de enrutamiento.

close up photo of cables plugged into the server
Photo by Brett Sayles on Pexels.com

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tomas Gonzalez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

error: Content is protected !!

Descubre más desde Tomás González: Formador y Desarrollador Web

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad