Modificación de GRUB2: Usando Grub-Customizer y Comandos en la Terminal

El GRUB2 (Grand Unified Bootloader) es uno de los gestores de arranque más utilizados en sistemas operativos Linux. Su configuración permite seleccionar qué sistema operativo iniciar y en qué orden mostrar las opciones de arranque. Existen varias formas de modificar GRUB2, ya sea utilizando herramientas gráficas como Grub-Customizer o editando directamente los archivos de configuración desde la terminal. En este artículo, exploraremos ambas formas para que puedas personalizar tu entorno de arranque de manera eficiente.


Modificación de GRUB2 usando Grub-Customizer

Grub-Customizer es una herramienta gráfica que facilita la personalización del gestor de arranque GRUB2 sin necesidad de editar manualmente los archivos de configuración. A continuación, se detalla cómo utilizar esta herramienta:

Instalación de Grub-Customizer
  1. Actualizar los repositorios: Antes de instalar cualquier nuevo paquete, es recomendable actualizar los repositorios locales para garantizar que obtendremos la última versión disponible. Ejecuta el siguiente comando:
   sudo apt update
  1. Instalar Grub-Customizer: Instala Grub-Customizer usando el gestor de paquetes APT con este comando:
   sudo apt install grub-customizer
  1. Iniciar Grub-Customizer: Una vez instalada, puedes abrir Grub-Customizer desde el menú de aplicaciones o ejecutando el siguiente comando en la terminal:
   sudo grub-customizer
Usando Grub-Customizer para personalizar GRUB2
  • Ordenar las entradas de arranque: Puedes cambiar el orden de los sistemas operativos o kernels disponibles arrastrando y soltando las entradas en la interfaz gráfica.
  • Modificar el sistema operativo predeterminado: Selecciona la opción que deseas establecer como predeterminada y ajusta las configuraciones desde la pestaña «General Settings».
  • Cambiar el tiempo de espera: En la misma pestaña de «General Settings», puedes modificar el tiempo que GRUB2 espera antes de iniciar el sistema operativo predeterminado.
  • Aplicar cambios: Después de realizar los ajustes, haz clic en «Save» para aplicar los cambios. Grub-Customizer generará automáticamente un nuevo archivo de configuración.

Modificación de GRUB2 usando Comandos desde la Terminal

Si prefieres una forma más manual y controlada de modificar GRUB2, puedes editar directamente el archivo de configuración desde la terminal. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Editar el archivo de configuración de GRUB2
  1. Abrir el archivo de configuración principal: El archivo principal de configuración de GRUB2 se encuentra en /etc/default/grub. Puedes editarlo con cualquier editor de texto desde la terminal, como nano o vim. Usaremos nano en este ejemplo:
   sudo nano /etc/default/grub
  1. Opciones comunes a modificar:
  • Modificar el sistema operativo predeterminado: Cambia la línea que dice GRUB_DEFAULT=0 por el número de la entrada que quieras (según el orden en que aparecen en el menú de arranque) o utiliza el nombre exacto del sistema operativo o kernel. Por ejemplo, si deseas que la tercera opción en el menú sea la predeterminada: GRUB_DEFAULT=2 O si prefieres especificar por nombre: GRUB_DEFAULT="Ubuntu, con Linux 5.4.0-58-generic"
  • Cambiar el tiempo de espera: Para ajustar el tiempo que GRUB2 espera antes de arrancar el sistema operativo predeterminado, modifica la línea que dice GRUB_TIMEOUT=10 (el número indica los segundos): GRUB_TIMEOUT=5
  • Ocultar el menú de arranque: Si solo tienes un sistema operativo y no quieres que el menú de GRUB aparezca en cada arranque, cambia la línea: GRUB_TIMEOUT_STYLE=hidden
  1. Actualizar la configuración de GRUB: Después de editar y guardar los cambios en el archivo /etc/default/grub, es necesario actualizar la configuración de GRUB para que los cambios surtan efecto. Para hacerlo, ejecuta el siguiente comando:
   sudo update-grub
Otros comandos útiles
  • Reinstalar GRUB en el disco: Si has tenido problemas con GRUB o necesitas reinstalarlo, puedes hacerlo con el siguiente comando (asegúrate de cambiar /dev/sda por el nombre correcto de tu disco):
   sudo grub-install /dev/sda
  • Ver las entradas actuales de GRUB: Para ver qué sistemas operativos y kernels están configurados en GRUB, puedes ejecutar:
   sudo grep menuentry /boot/grub/grub.cfg

Conclusión

Tanto Grub-Customizer como los comandos de terminal son herramientas poderosas para modificar GRUB2. Mientras que Grub-Customizer ofrece una interfaz amigable para usuarios que prefieren evitar la terminal, editar directamente los archivos desde la terminal proporciona mayor control y flexibilidad. Dependiendo de tus preferencias y necesidades, cualquiera de las dos opciones es válida para personalizar tu experiencia de arranque en Linux.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tomas Gonzalez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

error: Content is protected !!

Descubre más desde Tomás González: Formador y Desarrollador Web

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad