¿Cómo empezar a programar en C en Linux Mint?

Aprende a configurar tu entorno en Linux Mint para programar en C. Descubre los primeros pasos necesarios para convertirte en un desarrollador eficiente usando este sistema operativo. Ideal para principiantes en programación.

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

La Filosofía en la Era Digital: Redes Sociales, Pensamiento Crítico y Libertad Individual

En este episodio exploramos cómo Internet y las redes sociales han transformado nuestra relación con la filosofía y el pensamiento crítico. Hablamos de cómo las plataformas digitales perpetúan el pensamiento mágico, la «Ley de la Atracción» y las comparaciones irreales, alimentando el pensamiento contrafáctico y afectando nuestra percepción de libertad. Además, discutimos el impacto de los algoritmos, la desinformación y las burbujas informativas en nuestra capacidad de decisión. Descubre cómo la filosofía puede ser una herramienta para navegar con conciencia en un mundo cada vez más digitalizado. ¡Únete a esta reflexión crítica!

Curso Completo de PyQt5: Interfaces Gráficas con Python en Linux Mint

Este video reúne todo lo que necesitas para comenzar a desarrollar aplicaciones gráficas con PyQt5 y Python en Linux Mint. A lo largo del curso aprenderás desde la instalación y configuración inicial, hasta el diseño de ventanas con estilos personalizados y manejo de datos en archivos.

00:00 – Introducción a PyQt5 e instalación en Linux Mint
02:21 – Creando nuestra primera ventana con PyQt5
05:26 – Widgets básicos (Botones, Etiquetas y TextInput)
11:19 – Manejo de eventos y lógica de la aplicación
14:48 – Layouts en PyQt5
19:45 – Navegación entre ventanas
23:06 – Lectura y escritura de archivos (CSV y JSON)
29:11 – Estilos y personalización en PyQt5

¿Qué aprenderás?

Instalar y configurar PyQt5 en Linux Mint.
Crear ventanas y manejar widgets básicos (botones, etiquetas, campos de texto).
Trabajar con layouts, navegación entre pantallas y manejo de eventos.
Leer y guardar datos en archivos CSV y JSON.
Personalizar estilos con CSS para darle un toque profesional a tus apps.
Déjame tus preguntas, comentarios o retos en la sección de comentarios. ¡Estaré encantado de ayudarte a desarrollar tu próximo proyecto!
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Personalización de Estilos en PyQt5

En este video exploraremos cómo personalizar tus aplicaciones PyQt5 con estilos CSS.

Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Leer y Guardar Datos en Archivos con PyQt5 (CSV y JSON)

En este tutorial te enseño cómo leer y guardar datos en archivos CSV y JSON desde tus aplicaciones PyQt5. Este conocimiento te permitirá crear aplicaciones que puedan almacenar información de manera persistente.

¿Qué aprenderás?

Cómo abrir y guardar datos en archivos CSV y JSON.
Integrar campos de texto y botones para manejar información.
Ejemplo práctico: un formulario que guarda datos en un archivo CSV.
Tus preguntas y sugerencias son siempre bienvenidas. ¿Tienes un reto relacionado con manejo de archivos? ¡Compártelo en los comentarios!
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Cómo Navegar Entre Ventanas en PyQt5 con ScreenManager

En este tutorial aprenderás a trabajar con múltiples ventanas en PyQt5 y a crear un flujo de navegación entre ellas. Implementaremos un menú de inicio y una pantalla de configuración usando QMainWindow.

¿Qué aprenderás?

Cómo manejar múltiples ventanas en una aplicación PyQt5.
Crear un sistema de navegación entre pantallas.
Ejemplo práctico: un menú de inicio que lleva a una ventana de configuración.
Déjame tus comentarios, preguntas o retos de programación. ¡Estoy atento para ayudarte!
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Organización de Interfaz en PyQt5: Uso de Layouts (Python)

Descubre cómo organizar los widgets de tu aplicación gráfica utilizando los diferentes tipos de layouts disponibles en PyQt5. En este tutorial aprenderás a trabajar con BoxLayout, GridLayout y otros para crear interfaces atractivas y bien estructuradas.

¿Qué aprenderás?

Tipos de layouts y cuándo usarlos.
Propiedades de los layouts (alineación, relleno, espaciado).
Ejemplo práctico: una calculadora básica con GridLayout.
¡Déjame tus preguntas o ideas de retos en los comentarios!
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Cómo Manejar Eventos y Lógica en PyQt5 (Python)

En este video exploramos cómo capturar y manejar eventos en tus aplicaciones de PyQt5. Aprende a conectar acciones de tus widgets con funciones personalizadas y cómo implementar la lógica de tu aplicación para responder a las interacciones del usuario.

¿Qué aprenderás?

Cómo conectar eventos como clics de botones o validaciones de texto.
Escribir funciones dinámicas para manejar entradas y salidas.
Ejemplo práctico: un contador de clics que actualiza su valor en tiempo real.
Tus preguntas, ideas o retos de programación son bienvenidos en los comentarios.
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Cómo Usar Widgets Básicos en PyQt5: Botones, Etiquetas y Campos de Texto (Python)

En este tutorial aprenderás a utilizar los widgets más comunes de PyQt5 para crear interfaces gráficas funcionales en Linux Mint. Exploraremos cómo usar botones, etiquetas y campos de texto (QPushButton, QLabel, QLineEdit) para capturar y mostrar datos.

¿Qué aprenderás?

Cómo añadir widgets a tu ventana.
Conectar eventos, como clics de botón, a funciones personalizadas.
Manejar entradas de texto y actualizar contenido dinámicamente.
Deja tus preguntas o sugerencias en los comentarios. ¡Si tienes un reto de programación, compártelo también!
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025
Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

Crea Tu Primera Ventana con PyQt5 en Linux Mint (Python)

En este video te guiaré paso a paso para crear tu primera aplicación gráfica con PyQt5 en Linux Mint. Verás cómo estructurar tu código, crear una ventana básica y añadir un mensaje simple con un QLabel.

Aprenderás:

La estructura mínima de una aplicación PyQt5.
Cómo crear la clase MainWindow para manejar tu ventana principal.
Cómo ejecutar tu aplicación desde la terminal.
¡No olvides dejar tus comentarios y sugerencias! Si tienes un reto de programación que quieras compartir, estaré encantado de verlo.
Repositorio del proyecto: https://github.com/tgextreme/intro-qt5-python-2025

Libros recomendados:

⁠https://infogonzalez.com/libros

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.linkedin.com/in/infogonzalez/
https://www.facebook.com/Infogonzalez
https://twitter.com/infogonzalez_es
https://github.com/tgextreme

Escribeme tu idea o proyecto a:

tgextreme89@gmail.com

error: Content is protected !!
Este sitio web utiliza cookies, si necesitas más información puedes visitar nuestra política de privacidad    Ver
Privacidad