Buenas noches, les dejo otro podcast de tecnología e informática, es sobre un libro bastante recomendado de Phil Champagne. Habla sobre los diferentes escritos del creador de Bitcoin, y también explica cómo funciona el protocolo de esta red descentralizada o P2P. Espero que os guste, este resumen, gracias por escuchar mi podcast.
La verdad me parecía bastante interesante traerlo aquí debido a que muchas personas que me seguís por las noticias relacionadas con bitcoin. En esta ocasión voy a comentar un libro en el comenta con los escritos que dijo Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin. Dicha tecnología es tan compleja que se estima que no puede ser obra de una persona sino de una serie de personas que se dedican a trabajar este tipo de cosas.
El libro la verdad tiene bastante “chicha” y empecemos por el principio es bitcoins es un sistema de moneda virtual un tipo de moneda, un tipo de sistema de intercambio representa un concepto muy nuevo y revolucionario que sí es evidente desde la primera transacción creo recordar la primera transacción que se hizo con bitcoin fue comprar una pizza.
Satoshi mostró su sistema de dinero electrónico en un foro de criptografía allá por el 2007 y en el 2008 pero registró el programa bitcoin que en ese intercambio de diferentes discos bitcoin no se limita sólo a su simplicidad de sistema de pago sino que además se define por el software y protocolos presentes de hecho bitcoin en realidad es un protocolo descentralizado.
Es decir un protocolo como BitTorrent o como el emule cualquiera de estos, de hecho una de las razones por las cuales es muy complicado eliminar o clausurar este dinero electrónico es precisamente por esto, es difícil cerrar cualquiera de estas redes desde un punto de vista legal.
Decirte que bitcoin sólo sólo se creará sólo son se imprimirán unos 21 millones de BTC de los 17 millones creado hasta ahora, decir de que ahora mismo no son 17 niveles son más ya que este artículo está creado allá por el 2014, y que el último BTC será creado alrededor de 2140 y esta oferta de dinero es muy específica y limitada esto provocaba muchas controversias como por ejemplo de que ahora mismo somos siete mil millones de personas.
Y claro con 21 millones de visto en cada vez si se pierde la llave privada de de esos bitcoins cada vez quedan menos esto cómo se gestiona en un principio lo que se piensa hacer el protocolo es dividir aún más la moneda en Satoshi sen en monedas más pequeñas. De esta forma podemos paliar esta escasez.
Cuando ocurrió el famoso escándalo de WikiLeaks, su ley para quien sea bastante joven lo que no ha vivido ya por el año 2012 o 2011 más o menos por esa época digamos de que había una página web que se dedicaba a filtrar datos de lo que venía siendo de diferentes operaciones militares, etc. de diferentes gobiernos del mundo y digamos su creador Julian Assange decir decidió filtrar información muy privada del gobierno de EEUU. Esto provocó que que todo todos los bancos del mundo tanto vamos no sólo bancos sino hay tal muchos medios de pago decidieron cortarle el grifo y decirle que no se podía donar a esta personas como si él fuera un terrorista.
Los famosos rescates muchos libertarios dicen de que se privatizaban la ganancia se socializa gran pérdida, esto hizo que mucha gente empezara a simpatizar un poco por esta moneda en el cual su premisa fundamental es y cada uno cometa que la persona asuma sus propios riesgos, digamos que en esta época en la que hubo los rescates bancarios ya por el 9 de enero de 2009 sacó su código fuente de la versión de dicción esforcé de que esta versión funcionaba nada más que para windows y que con el tiempo a terminar funcionando en más sistemas operativos de hecho favorito para minar siempre es Linux ya que permite hacer cosas muy muy específicas que solamente linux deja hacer.
Uno de los problemas que tiene Linux y que tiene los que tiene bitcoin es el problema de los generales bizantinos considerados hasta ahora irresoluble los decidir de qué de este problema se ha solucionado con el paso del tiempo lo de los generales bizantinos según tengo entendido en este a lo largo de este libro es con el tema de qué pasa si dos máquinas resuelven un código con algún código que una transacción bueno pues digamos que la mitad de los ordenadores que se empiezan a resolver está este código a partir de lo que ha dado y el primero que de estos dos equipos el primero que resuelve una operación es que el otro ese es el que aparece en el blockchain.
Una de las utilidades que tenía bitcoin según él era por ejemplo para comprar porno sin que se entere tu mujer o para hacer cosas de mucha privacidad claro no sé si datos y Nakamoto había visto el tema de las drogas o haber visto cualquier otro tipo de negocios ilícitos que se llevan a cabo dentro de la ley web.
Bitcoin es un protocolo, de hecho el puerto que utiliza BTC es el 8333 por si alguien te pica la curiosidad. Ethereum, es otra moneda virtual que el creador dio como valor añadido picamos avanzados tipos de transacciones contratos inteligentes y otro tipo de cosas en su red descentralizada de hecho se puede programar en Ether y una parte de la programación.
Bitcoin funciona como una moneda libertaria en el cual diferentes personas mediante relaciones entre sí deciden digamos el precio de los servicios cómo van a ser pagados y su esencia disco en la puerta los siguientes conceptos un libro público que se llama blog que esencialmente es un libro donde aparecen los registros contables.
Bitcoin y las criptomonedas usan el cifrado asimétrico es decir usan claves privadas y claves públicas las que no lo sepa la clave privada solamente conocen el propietario y la clave pública lo sabe todo el mundo. Esto se utiliza a diario para encriptar de forma muy avanzada otra de las cosas que tiene es una red distribuida de ordenadores que verifica y valida la asociación de bitcoin y actualizar el libro de contabilidad pública todos los miembros de la red de disco.
El blockchain crea continuamente nuevos bloques cada bloque tarda en hacerse aproximadamente 10 minutos. Se habla mucho del tema de la energía que se gasta que esta visión es precisamente con el tema y es que cuanto más mineros hay más energía gas porque esté claro siempre se quedará en la cantidad de bitcoin haya un ordenador.
Uno de los problemas que presenta lo que viene siendo el blockchain bitcoin es que todos los nodos comprueban si se ha hecho correctamente las diferentes transacciones, esto nos lleva a pensar de que si tengo una red y en esa red el 51% de las personas una serie de trolls o una serie de gobiernos que quieran destruir la criptomoneda. Esto haría que desaparezca Bitcoin, es algo que Nakamoto lo vio y dijo de que esto se podría se podría evitar digamos y resulta de que todas las capacidades cómputos de la mayor parte de las red de la mayor parte de la red de bitcoin residía en los pequeños mineros las pequeñas personas que se dedicaban a minar esto era muy difícil que se llegará a llegar a pasar. Pero que era un fallo que estaba ahí pero que la teoría regulatoria de la carga las pequeñas medianas y grandes granjas unidas sumarán la potencia mayor que la granja de equipos infectados o trolls.
Send in a voice message: https://anchor.fm/infogonzalez/message
Gracias por visitar mi blog de informática, mi nombre es Tomás y soy formador y desarrollador web. Si quiere usted dejarme alguna sugerencia, ayuda o quiere un servicio de formación estoy escuchando ofertas en tomas.gonzalez@infogonzalez.com, en Facebook a https://www.facebook.com/Infogonzalez estoy deseando escucharle. Su duda o sugerencia NO molesta.