En esta ocasión voy a hablar de algo que si eres una empresa, autónomo o simplemente necesitas crear una marca personal necesita saber qué es un gestor de contenido o CMS.
Un CMS básicamente es una plataforma en que el usuario se centra únicamente en subir contenido. Dichos contenidos deben de estar optimizado para los buscadores es decir hay que hacer SEO. En un principio el desarrollador o diseñador web, se encarga básicamente de crear la página, en un instalador, instala los temas y plugins necesarios, y entrega al cliente, listo para usar.
En estos contenidos nosotros vamos a aportar valor, es decir, que sabemos hacer el servicio que nosotros ofrecemos, si somos por ejemplo la peluquería podemos poner la ubicación de los empleados y notas de los clientes.
Los CMS o gestores de contenido nacen con la idea de no depender de un programador o desarrollador para gestionar tu servicio web, el desarrollador o diseñador pone apunto el servicio y nosotros lo podemos gestionar de forma automática, con unas pestañas, apartados de cada módulo y gestionarlo, de forma gráfica.
En el CMS es importante poner un apartado de blog, donde daremos consejos a nuestros usuarios, y que nos va a ayudar a posicionarnos en Google. Por ejemplo en el caso anterior sería cómo cuidar el cabello.
Aunque la parte del blog no es obligatorio, si que es importante para posicionar tu negocio mejor en google, que por ejemplo otra peluquería que no tenga el apartado blog.
A lo largo de estos 15 años que llevo en la informática, me he encontrado con decenas de CMS, mencionaré algunos según su uso:
- Marca personal blogger: WordPress, wix e Ionos
- Empresa corporativa: WordPress o Drupal
- E-commerce: PrestaShop o Magento
Cada plataforma tiene sus ventajas e inconvenientes. Decir que la mayoría de los gestores de contenido, están hechos en PHP y MySQL, luego es importante conocer estas tecnologías, aparte de evidentemente HTML y CSS.
Pues nada aquí dejo el post de hoy espero que os haya gustado ya he aprendido algo y sin más me despido un saludo y hasta la próxima.
Gracias por visitar mi blog de informática, mi nombre es Tomás y soy formador y desarrollador web. Si quiere usted dejarme alguna sugerencia, ayuda o quiere un servicio de formación estoy escuchando ofertas en tomas.gonzalez@infogonzalez.com, en Facebook a https://www.facebook.com/Infogonzalez estoy deseando escucharle. Su duda o sugerencia NO molesta.